¿Disfrutas del camino de la vida?

“ No es deshonor no alcanzar una cosa, sino cesar de poner los medios”, decía Seneca.

Últimamente, no paro de oír a mi alrededor: “ No tengo motivación por nada en mi vida, siempre me enfocaba en algo y ahora no tengo ningún objetivo en mi vida, siempre tenía alguna motivación por la que luchar, pero ahora ya no… no sé qué me pasa..”.

Nos estamos moviendo siempre en la vida por objetivos. Yo mismo en muchas ocasiones de mi vida, me he puesto objetivos, principalmente porque me ayudan y ayudaban a saber donde encaminarme en la vida y no ir sin ton ni son por la misma. Tus objetivos dan respuesta a tus actos.

Pero cada día me doy cuenta, que no es el problema el tener objetivos, sino depender de ellos y estar solamente pendiente de los resultados que consigas con los mismos. Es decir, pensar que si no conseguimos dichos resultados que nos hemos propuesto, nuestro estatus social, se vendrá abajo y con ello, nuestra autoestima. Y tengo que reconocer, que alguna que otra persona así me he encontrado en el camino. “ Si no consigo un 10 en el examen, mis padres se enfadaran.. si no consigo ese puesto de trabajo, mi vida irá al traste, si no consigo salir con esta chica/chico, ya nunca conseguiré ninguna pareja así como él/ella..” El éxito no depende de si hemos conseguido un objetivo o NO.

Muchas veces nuestros objetivos, no se consiguen por motivos ajenos a ti,  causas externas a las que no puedes dominar ( ¿Cuántas veces por ejemplo no has podido ir a un concierto o evento que tanto soñabas y justo ese día te ha surgido un imprevisto? Y ciento de situaciones parecidas), mala suerte en muchas de las ocasiones o simplemente porque dichos objetivos, los hemos planteado mal. Los hemos diseñado a un nivel muy alto difíciles de conseguir o muy fácilmente conseguibles y luego nos han decepcionado. Pero yo no siento, que nos tengamos que sentir decepcionados por no conseguirlos, sino al revés,  satisfechos por habernos equivocado ( y este año está siendo un año en el que estoy viendo como me  he equivocado en mi vida y todas los aprendizajes que he sacado y estoy aplicando el día a día).

Sin errores no hay aprendizajes,  ojala que las empresas lo pusieran en la entrada de su empresa y realmente se lo aplicaran, cambiarían mucho las cosas.

Pero también me he dado cuenta de una cosa, observando hoy a mi sobrino ver la televisión, que podemos cambiar de gustos, algo que nos interesaba tanto ahora ya no lo hace. Él antes era fan de Pocoyo y ahora se ha pasado a Calliu, otra gente se habrá dado cuenta, en septiembre cuando empiecen las clases, que realmente no están disfrutando con la carrera escogida y que tanto habían soñado por ella o en esa empresa que siempre había querido entrar. En esas situaciones,  aceptar que has cometido el error y quizá con el tiempo esa decisión no sea errónea como en esos momentos y te sientas bien por la decisión tomada. Puede que acabe sintiéndose a gusto con la decisión realizada o si no también cabe la posibilidad, que cuando tenga 50 o 60 años o se haya jubilado ya, piense que ha perdido el tiempo con su vida, porque realmente lo que él  quería hacer era tal o cual cosa con su vida y nunca se atrevió a hacerla…

Y otra de las opciones, es asumir tu error. Yo por ejemplo, reconozco que cuando hice el Máster de Auditoría de cuentas, no era el que quería hacer, si no el de Recursos Humanos. La vida, luego me volvió a dar la oportunidad de hacerlo, pero  echando la mirada atrás, su realización me supuso aprender cómo se trabajaba en las multinacionales, ahondar en mis estudios de contabilidad y muchas cosas más que me han servido para mi vida personal y profesional.

Lo que este año me está dando ( y seguro que me dará mucho mas ), es una cosa principal, que hay que tienes que tener un enfoque en la vida flexible. Es decir, si, tener unos objetivos, pero flexibles, porque como dicen las madres: “ La vida te da mucha sorpresas..”

Las metas u objetivos están muy bien, pero hay que saber disfrutar del camino. Como bien decía Machado: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Hay que hacer las cosas se produzcan, acción, movimiento. Porque con ese movimiento, es cuando nos conocemos nosotros realmente.

El camino que emprendí con el blog ya hará un año, me ha hecho conocerme más a mi mismo de lo que me conocía en 31 años y muchos casos que os habrá pasado a vosotros. No estoy diciendo, que siempre estés haciendo cosas para encontraros, no quiero que caigáis exhaustos de cansancio, porque también habrá muchos momentos en los que tengáis que parar, recapacitar y decidir que ese camino.

Zancada a zancada estamos construyendo nuestra vida y los objetivos ya no se convierten en esa meta anhelada a la cual tenemos que llegar, sino es una parte más de ese camino, que nos refuerza para saber hacia dónde dirigir la próxima zancada. Caminamos disfrutando el momento y no pendiente de los resultados

Y como dice una frase que me gusta mucho: “  Cada viaje abre cada puerta de tu corazón”..

¿Has hecho lo impensable para conseguir tus objetivos? ¿Has sabido bajarte en mitad del viaje y coger otro avión?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.