Isasaweis: “Aprovechad ese poquito de energía, y transformarlo en algo bueno”.
Hoy dentro de la Sección “Entrevistas motivantes para nuestro desarrollo personal y profesional” es un placer presentar a Isasaweis.
Isabel Llano, conocida como Isasaweis, es un claro ejemplo que podemos llegar al éxito profesional desde cualquier lugar del mundo; y ella lo consiguió desde su casa.Reconocida bloguera a nivel nacional e internacional, es reconocida por sus videos dándonos consejos desde maquillaje, cocina, moda o manualidades.
A través de la entrevista, iremos descubriendo sus comienzos, su día a día, cómo convive con el éxito, qué significa para ella ayudar a los demás y qué pasaría si un día su blog se terminara
GRACIAS ISABEL, por mostrarnos que con optimismo, pasión, constancia y un poco de creatividad, podemos crear ventanas al mundo que ayuden, motiven y alienten a seguir hacia adelante. Y sobre todo nos enseñas, que aún teniendo un gran éxito, la importancia de seguir levantándonos y haciendo el blog, con la misma alegria y motivación del primer día, todo por ayudar a los demás. Podéis seguir sus consejos y conocer más a Isabel, en su Web, Facebook y en Twitter (@isasaweis).
¿Has perdido la motivación?¿Te gustaría convertir tu pasión en tu proyecto de vida? ¿Sueñas con conseguir tus sueños pero la pereza y el miedo te han ganado la partida? Estaré encantado de ser tu compañero de viaje, con perseverancia, constancia y motivación, conseguirás eso que ahora te parece un sueño. Sé que así será. Puedes contactar conmigo a través de Twitter (@sherpapersonal), Facebook y en el email del blog. Será un placer ser vuestro sherpapersonal.
¿Quién es Isabel llano¿ ¿E Isasaweis?
Isabel Llano e Isasaweis son la misma persona. Soy una chica de 36 años, asturiana, de Gijón, mamá de un niño de casi 2, ingeniería informática de formación y profesora de vocación.
Soy muy apasionada de lo que hago, y procuro quedarme con lo bueno, para no perder nunca la ilusión. Ser feliz y hacer feliz a quienes me rodean, es el motor de mi vida.
.- ¿Cuál fue el principio del comienzo de Isasaweis?
Un día, encontré por casualidad un vídeo de una chica americana que mostraba cómo se maquillaba. Me pareció una idea muy original y divertida, y así fui descubriendo que había muchas otras chicas que lo hacían, dentro y fuera de España. Pensé que quizás podía aportar mi granito de arena, y comencé a grabar vídeos. Al igual que hacían ellas, comencé grabando vídeos de maquillaje, pero pronto pensé que tenía que hacer algo más, por un lado porque respecto al maquillaje yo tampoco daba mucho más de mí, y por otro, porque es un tema que me gusta para mimarnos y vernos guapas, pero no me apasiona lo suficiente como para mantener esta ilusión. Así que decidí grabar otro tipo de vídeos. Comencé por la cocina, que me encanta, y viendo que gustaba lo que contaba, continué con vídeos de cuidados naturales, maternidad, moda, manualidades…
A día de hoy, isasaweis.com se ha convertido en una ventana al mundo, donde cuento cualquier cosa que crea que puede dar ideas, interesar o ayudar a alguien.
.- ¿Qué supone para ti saber que ayudas a la gente con tu blog, con tus consejos?
Una de las cosas que más me dicen, y la más bonita para mí, es “no es lo que cuentas, es cómo lo cuentas”. Me dicen que mis vídeos les llevan alegría, tranquilidad, que les ayudan a desconectar un ratito, que les animan a hacer cosas… Que les gusta escucharme, aunque no les interese lo que estoy contando. Hay chicos o chicas que no se maquillan, pero que ven mis vídeos de maquillaje, hombres y mujeres que no son padres aún, o que ni siquiera piensan en serlo, pero que ven los de maternidad… “cuentes lo que cuentes, me gusta escucharte”, también me lo han dicho muchas veces. He recibido muchas cartas que me han emocionado muchísimo, con historias personales difíciles, en las que me cuentan cómo ver mis vídeos les ha resultado un bálsamo en esos malos momentos. Es maravilloso saber que llegas así a la gente, y que simplemente sentándome en mi habitación, encendiendo la cámara y hablando, puedes hacer algo tan bonito. Lo pienso siempre que me siento a grabar, y eso hace que tenga aún más ilusión que el primer día.
.- ¿Qué significa para ti esta frase: “Si quieres obtener resultados diferentes, no sigas haciendo lo mismo” de Einstein?
Creo que muchas veces en la vida nos empeñamos en seguir por un camino, sólo por el hecho de haberlo iniciado. Sabemos que no somos felices, pero no nos atrevemos a dejarlo. Supongo que es el miedo a abandonar, a sentir que hemos fracasado.
Hay otra forma de verlo. Cuando comenzamos algo, habitualmente creemos que es una buena idea. Con el tiempo, a menudo nos damos cuenta de que no lo era, y la lectura que debemos sacar es que seguro que algo hemos aprendido por el camino. Es el momento de cerrar el capítulo, y emprender uno nuevo con ilusiones renovadas, y la experiencia de lo vivido.
Creo que si algo no te está haciendo feliz, si no te está proporcionando lo que esperabas, no debes continuar con ello. “Si quieres obtener resultados diferentes, no sigas haciendo lo mismo”. La vida está llena de oportunidades.
.- ¿Eres consciente de todo lo que te ha ido pasando? ¿Cómo gestionas este éxito? ¿Te ha dado alguna vez respeto todo lo que ha ido ocurriendo? ¿Alguna vez pensaste en dejarlo todo?
Soy la misma persona que era, sólo que ahora siento que debo mucho a mucha gente. Por un lado las oportunidades que me dieron Antena 3 y Bainet de grabar un programa con ellos, o la editorial Planeta de escribir un libro, son cosas que jamás imaginé que llegaría a hacer algún día, y de las que disfruté y aprendí mucho. Y por otro, el cariño de tantísima gente, que me para por la calle y me abraza como a una amiga, que me escriben cartas o me dejan mensajes en mi web que me hacen emocionarme muchísimo la leerlos. Mi vida es igual que era en la base, pero mucho más rica en lo personal.
Es verdad que mantener la web y las redes sociales, me supone mucho trabajo, y ahora que soy madre tengo que hacer verdaderos juegos malabares para llevar mi trabajo, mi casa y seguir grabando vídeos. Pero nunca he pensado en dejarlo, porque sigo manteniendo la ilusión del primer día, o más si cabe.
.- ¿Al éxito hay que saberlo digerir? ¿Qué te hace tener los pies en el suelo? ¿Cuál crees que es la clave de tu éxito?
En realidad ni siquiera creo que se pueda hablar de éxito. Éxito es el de una persona que descubre una vacuna, o que salva una vida. Mantengo los pies en el suelo porque soy consciente de que no hago nada especial. Grabo vídeos en los que comparto cosas que yo hago, pero cosas cotidianas, del día a día al fin y al cabo. No inventé nada, me uní a algo que ya estaba hecho.
Lo que sí hago es sentirme muy feliz con lo que hago, y eso creo que se transmite en mis vídeos.
.- ¿En la vida, primero hay que cosechar para luego recibir?
Creo que realmente sólo nos tenemos que centrar en cosechar, y cosechar bien. Si haces algo sólo buscando un fin, es probable que te pierdas por el camino. Céntrate en poner pasión e ilusión en lo que haces, y como mínimo, ya recibirás satisfacción personal.
.- La marca Isasaweis, ¿Qué valores la componen?
Pasión por lo que hago, ilusión por hacer más cosas y hacerlas mejor, empatía por los demás y consuelo en la idea de poder ayudar, agradecimiento a tantas personas y esperanza de poder demostrarlo, trabajo y esfuerzo para conseguir todo lo anterior.
.- ¿Hay que vivir, en el presente o en el futuro?
Me gusta vivir siempre el presente, pero teniendo en cuenta las experiencias pasadas para que nos sirvan de guía en las futuras. Creo que hay que centrarse en el presente para poder disfrutar de la vida, pero sin olvidar lo que hemos sido, ni perder de vista lo que queremos ser.
.- Y si todo esto acabara ahora mismo… ¿Qué? ¿Qué sería de tu vida? ¿Qué te da miedo en la vida?
Mi vida, en lo fundamental, es como era, mi familia, mi trabajo, mis amigos, mis aficiones… Así que el día que todo esto se acabe, sólo cerraré una etapa.
Siempre he tenido presente que esto tiene un recorrido, y que no puedo seguir toda la vida haciendo vídeos. Aunque el otro día lo comentaba en un vídeo y me decían en Facebook: “Isa, ¡claro que sí, dentro de muchos años nos hablarás de prótesis para la cadera!” jaja. No sé si dentro de unos años seguiré con ello, pero lo que sí sé es que el día que se acabe, guardaré un recuerdo maravilloso.
Lo único que me da miedo en la vida, son las cosas que te toca vivir y que no podemos cambiar. Una enfermedad, perder a un familiar… Lo que te hace sufrir y hace sufrir a las personas que quieres. Lamentablemente nadie estamos libre de ello, por eso es fundamental disfrutar cada segundo.
.- ¿Qué es para ti, la buena y la mala suerte? ¿Existe la suerte? ¿O tienes que creártela tú?
No creo en la suerte como algo esotérico, que está ahí, y que tal vez te toque o tal vez no. Pero sí creo que el mundo está lleno de gente con talento que muchas veces no encuentra su oportunidad, cuando otra sí lo hace, A esto, tendemos a llamarlo “suerte”, pero de verdad creo que detrás de cada “vaya suerte que tuvo ese”, en realidad hay mucho trabajo y mucho esfuerzo. Sí creo que la suerte es del que se la trabajo, aunque también, que no todo el que se la trabaja, la tiene.
.- ¿Te consideras una persona creativa? ¿Cómo te viene la inspiración?
Soy muy curiosa, pregunto, investigo, leo, practico, y trato de escuchar a todo al mundo, porque pienso que todas las personas tienen algo que aportar. La inspiración puede venir de cualquier lugar, soy de esas personas que siempre está dando vueltas a algo, y de pronto “¡pluf!”, surge algo.
.- Al entrar en tu pagina web http://www.isasaweis.com, se ve una frase que dice: “ El mejor cosmético para la belleza es la felicidad”. Navegando por la misma, aparte de aportar felicidad, siento que aportas tu energía para aumentar la autoestima de tus lectoras y lectores. ¿Hemos perdido la confianza en nosotros mismos con los momentos que estamos viviendo? ¿Qué sería de nosotros, con una autoestima alta y sana?
Claro que sí, la tengo escrita en la cabecera porque quiero que llegue a todo el mundo. Creo fielmente en esta idea, creo que la belleza hay que trabajarla desde dentro, y hay que empezar por ahí. Cuidarse por dentro es más importante y beneficioso que hacerlo por fuera.
Sí creo que se han hecho muchas cosas mal, y se han perdido muchas confianzas y autoestimas en el camino, pero también creo que ya está bien de decirnos lo mal que estamos, y de minar con ello a las personas que quieren tirar para adelante. Hay mucha gente en el mundo con muchas ideas y muchas ganas de ayudar, y espero que ellos encuentren “esa suerte” de la que hablábamos, que les ayude a sacar sus proyectos. De la misma forma que se destruyó, empecemos ahora a construir.
.- ¿Somos más felices dando a los demás, ofreciéndonos, apoyándolos que con la avaricia, celos y con pensamientos negativos?
Nunca debemos hacer sentir mal a nadie. Una mala palabra, un mal gesto, puede herir y hacer mucho daño. Decir palabras bonitas, ayudar, compartir, sorprender, regalar, enamorar… Querer y hacer felices a los demás, es lo mejor que puedes hacer en la vida, y está al alcance de todos.
.- ¿Cuál es tu palabra favorita?
Gracias.
.- ¿Qué y quienes te motivan en tu día a día?
La gente buena, una palabra o un gesto bonito, venga de quien venga, y vaya hacia quien vaya, me despierta una sonrisa y me hace recordar cuál es el camino.
.- Una reflexión para los lectores del blog
Si os he podido remover o despertar la ilusión por algo a lo largo de esta entrevista, no lo dejéis pasar. Aprovechad este poquito de energía, y transformarlo en algo bueno.