Sobrevivir al Desempleo : Mi primer libro.

La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir” decía Gabriel García Márquez.

Sobrevivir al desempleo. David Asensio.Siempre me acordaré el día en que Lotfi El-ghandouri, una persona muy importante para mí, me dijo que tenía que escribir un libro, que tenía que dar a conocer mi historia.

Eran las 9,30 de la mañana y estaba en Madrid. Había ido a reunirme con él por unos motivos totalmente distintos cuando entre sorbo y sorbo del desayuno, me lo comentó. Casi me atraganto.

” ¿Yo un libro? ¿Qué dices? ¿Y eso como se hace?”.

Pero a día de hoy, he aprendido, que toda dificultad , solamente nos brinda oportunidades, de progresar, de mejorar.

Durante mi vuelta a casa, le daba una y otra vez vueltas a lo que me había propuesto. “Pero si todavía no sé ni cómo escribo el blog, ¿Qué hago escribiendo un libro?, ¿A quién le importará lo que yo quiera decir al mundo? Yo paso, no va conmigo, yo solamente quiero trabajar de una vez por todas”. Me repetía una y otra vez durante todo el viaje. Pero a la vez, poco a poco se iba apoderando de mí un sueño, ESCRIBIR MI PRIMER LIBRO.

El reto del desempleo, me está ayudando a crecer como persona, a liderar mi vida por fin y a hacer las cosas mucho mejor de lo que estaba haciendo hasta entonces. Y es lo que me ha sucedido durante la creación del libro, me ha servido como  otra gran oportunidad que me ha brindado la vida para mejorarme.

Si la hubiera evitado por completo, la oportunidad , no hubiera progresado tanto como creo que lo he hecho echando la vista atrás,  seguramente no estaría escribiendo ahora mismo estas líneas.

Día tras día aprovechaba, exprimía lo máximo posible el desafío que tenía delante de mí. No sabía que iba a pasar con él, para mí ya sería uno de los éxitos más importantes de mi vida, tenerlo terminado. Ese era mi sueño.

Todos tenemos problemas,  pero unos los ven como la mejor oportunidad para rebozarse en el hoyo con el fango y otros, lo ven como la mejor oportunidad de su vida, para mejorar.

Rechazamos los problemas a los que nos enfrentamos, si nos lo puede solucionar otra persona, mejor.  No queremos convertir nuestras heridas en aprendizajes, en sabiduría.

Tenemos miedo a fracasar. Ni lo intentamos por miedo al qué dirán si lo intentamos y más todavía si fracasamos. Pero para mí el verdadero fracaso era no intentarlo.  ¿Y si alguien le gustaba y lo publicaban? ¿Y si ayudaba su lectura a una persona? ¿Y si el escribirlo me reafirmaba que había descubierto que el escribir, la motivación, el desarrollo personal, era mi pasión?

Tenía que hacerlo, SI o SI.

Además estaba descubriendo gracias  a mi desempleo, que todo éxito, empieza con un fracaso. Me había marchado a Madrid, en busca de un sueño y se había esfumado. Pero ese fracaso me había llegado a un éxito, el poder ir conociéndome a mí mismo, ir descubriendo una pasión que desconocía, un talento hasta entonces no había desarrollado. ¿Y si escribir un libro, era otro talento sin descubrir que formaba parte mi ser? Tenía que intentarlo.

¿Y tú qué opción escoges en la vida, rebozarte en el fango del miedo o enfrentarte a tus miedos?

Llegue a Zaragoza. Y esa misma noche, sin pensarlo estaba escribiendo ya el primer borrador del libro. Se me hicieron las 4 de la mañana, sin parar de escribir.

Durante el proceso de creación del mismo, he aprendido muchas cosas, pero una ha influido con más ahínco en mi vida.

La vida es demasiado corta  y todos los días nos tendríamos que preguntar, qué nos gustaría hacer si hoy fuera nuestro último día en la tierra. Por muy dura que parezca pero es así, de momento nadie es inmortal.

Cada vez me iba encontrando más gente, que gracias al desempleo, dejaban que la vida, la circunstancias, condujeran su propia vida, y yo no quería eso. No quería estar en el lecho de mi cama a punto de emprender el camino hacia la nueva vida, preguntándome que había hecho con todo mi tiempo.

Había algo dentro de mí que me decía que tenía que seguir.

Dejémonos de quejarnos, del que dirán, excusarnos en el exterior o en el miedo, LANCEMONOS HACIA NUESTROS SUEÑOS, LANCEMONOS HACIA NUESTROS VERDADEROS TALENTOS. SEREMOS MUCHO MÁS FELICES EN TODOS LOS SENTIDOS.

Vivo desde ese día como si mañana no fuera a existir. Cada día era un nuevo día, en el que me tenía que esforzarme, seguir, aprender, pararme y ver lo que había hecho.

Y hoy he llegado  a la primera parada. El lanzamiento de mi primer libro, “Sobrevivir al desempleo. El desempleo no podrá conmigo”.

A través de su protagonista, iréis conociendo cómo se asume el desempleo en el comienzo de la crisis. Cómo a pesar de las noticias que empezaban a rodearle, se lanzó hacia su sueño.  Y lo que podría haber sido el comienzo de una nueva vida, se convirtió en uno de sus mayores fracasos.

En esos momentos, ¿Qué hacer? ¿Decirse a sí mismo que era el mayor fracaso de la historia? ¿O luchar al sentir que la cosa no había terminado?  Había empezado a escribir, cosa que nunca había hecho, pero lo había dejado apartado, ¿Para qué me iba a servir escribir? Para Nada. Pero había empezado a leer libros de motivación, desarrollo personal, que por primera vez en su vida, le hacía hacerse preguntas como: ¿De verdad quieres estar toda tu vida como contable? ¿Estás demostrándote a ti y a los demás lo que realmente vales y eres? Y siempre se respondía, NO.

Y un día de Mayo, empezó a reescribir su vida, empezó el Principio de un nuevo comienzo para él.

Y si quieres saber si es posible fluir con tu pasión, convertirla en tu proyecto de tu vida, reinventarte profesional y personalmente, si quieres emprender un nuevo comienzo en tu vida.. Este es tu libro.

Podéis adquirirlo pinchando aquí. (En formato papel y E-book).

Desde México, Colombia y Argentina también lo podéis comprar también en papel.

Pero antes de nada, no busques en él la fórmula secreta del éxito o la felicidad, ya te la digo yo de antemano, EL ESFUERZO.

Podría parecerme a Pedro Almodovar enumerando a ciento de personas, agradeciéndole a cada uno su apoyo, cariño y el hombro que me dejo para llorar cuando quería tirar la toalla, a cada uno de los lectores del blog . Pero cada uno de vosotros ya sabéis lo que suponéis para mí. GRACIAS POR ESTAR AHÍ, POR ALENTARME, POR DARME UNA PATADA EN EL CULO CUANDO LA NECESITABA, POR VUESTRA MANO. GRACIAS.

Pero no quería acabar el post, sin decir GRACIAS PAPAS, HERMANAS Y CUÑADOS. Todos sabéis por qué. Y gracias a ti porque tu mirada hizo que creyera en mi.

Cualquier cosa, sabéis que estoy a vuestra disposición en Facebook, Twitter  (@sherpapersonal ) y en el email del blog.

A CREAR NUEVOS CAMINOS, A CREAR NUEVOS PRINCIPIOS EN NUESTRAS VIDAS. CREA TU VIDA, CREA TU VERDADERA FELICIDAD. YO AHORA SÉ QUE QUIERO MORIRME TRABAJANDO EN LO QUE ESTOY HACIENDO, ¿Y TÚ?.

LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD, TE LO ASEGURO.

 

4 comentarios

  1. Mi más sincera enhorabuena David, creo que este es el primer éxito de muchos que te mereces por servir de inspiración y orientación a muchas personas que ahora tanto lo necesitan.

    Eugenio de Andrés

    • El Principio de un Comienzo · mayo 22, 2013

      Muchas gracias Eugenio.
      Ya para mí es un éxito haberlo publicado, el haberlo hecho es otro, algo impensable en mí hace dos años. Me he superado, he llegado a la primera cima que quería llegar y ahora a por más. A seguir disfrutando del camino que he emprendido, a aprender continuamente y sobre todo ayudar, alentar a los demás, que si yo he podido, ellos también pueden.
      Un fuerte abrazo y con ganas de podernos conocer ya por fin.
      Feliz tarde.
      David.

  2. Pingback: Estrategia Personal / Branding Personal por Andrés Pérez Ortega » Blog Archive » Los que van a morir… te insultan
  3. Pingback: Revista Digital de Pensamiento Contemporáneo y Reflexión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.