¿Cómo encontrar tu Porqué?

«Hay muchas malas razones para empezar una empresa.  Pero solo hay una buena razón y creo que sabes cuál es: para cambiar el mundo» decía Phil Libin

A todos nos come no saber la respuesta a una pregunta: ¿Quién será el sustituto de Ronaldo en el Real Madrid?

Bueno, pregunta que sí que intriga a muchos el no saber la respuesta, y más si entras a un bar a las 8 de la mañana, sólo se habla de eso.

Pero la respuesta que todos andamos buscando alguna vez en nuestra vida, es a esta pregunta:

¿Por qué estamos aquí?

Cuando lanzo esta pregunta a los entrevistados en el blog, la cara que ponen acordándose de mi árbol genealógico ante esta pregunta, el tiempo que pasan intentando buscar una respuesta, y las respuestas que dan, darían para un documental de varias horas de duración.

¿Por qué haces lo que haces?

Si ante esta pregunta, respondes con un no sé, o frases parecidas a “Es que es la tradición familiar, la verdad que cómo todos hacían lo mismo o era la moda y la seguí, no pude hacer lo que quería y era lo único que me quedaba, la verdad que no lo sé, sólo sé que no hay noche que me pregunte qué hubiera pasado si lo hubiera intentado….”

Tranquilo, no eres diferente a mucha gente. Simplemente eres uno más.

Siempre nos han enseñado en función a tres preguntas:

.- ¿Qué hacemos?

.- ¿Cómo lo hacemos?

.- ¿Por qué lo hacemos?

Siendo las dos primeras preguntas, las que rigen una sociedad racional, es decir la nuestra.

Respondiendo a esas dos preguntas, pensamos que aunque hagamos lo mismo que los demás, podremos conseguir resultados diferentes.

Pero sin saber de dónde, ni porqué, llega una empresa, profesional o persona, que transforma el mundo. Cuando intentamos averiguar cómo lo ha hecho, nos dicen que sus acciones se rigen por un porqué, por un propósito.

Y como buenos “borregos”, si ellos tienen un porqué, nosotros tenemos que tenerlo también.

NO es para nada lo mismo , TENER un porqué, que cada acción que realices demuestre el porqué haces lo que haces.

No es la primera vez, que al hablar del PORQUÉ, me dicen, “La única respuesta a tu ¿Por qué?, es el dinero…Todos hacemos las cosas por dinero, porqué lo necesitamos para vivir…” Y estoy totalmente de acuerdo, el dinero lo necesitamos para vivir. Pero el dinero es UNA CONSECUENCIA de porqué haces lo que haces. Pero ya cuando les preguntas:” ¿Es lo mismo hacer lo que sientes que eres con alegría, y ganar dinero con ello, que hacer lo que no te gusta y disfrutar de las consecuencias de ése trabajo? ¿Afrontas los resultados con el mismo ímpetu?” Ahí ya la gente quiere cambiar de conversación o empieza a rememorar a mis antepasados.

No es lo mismo poner con letras relucientes, el motivo de nuestra empresa, que sin ponerlo en la entrada de la misma, se sienta en cada acción, en cada gesto, en cada momento.

No es lo mismo TENER UN PROPOSITO, que DEMOSTRAR Y SER ESE PORQUÉ.

Por mucho que nos hagan creer, estamos dominados por los sentimientos y no por la razón. Nos hacían creer que el triunfo se llegaba a través del QUÉ. Una forma racional de llegar al éxito. El CÓMO es la toma de decisiones, el cómo llegamos del punto A al que queremos llegar.

Pero el PORQUÉ es puro sentimiento, pura pasión.

¿A qué historias hacemos más caso, a las que nos impulsan algún sentimiento o a las que nos dejan más fríos que los helados que nos comemos?

Siempre vamos hacia el sentimiento, hacia el PORQUÉ de las cosas.

Tu PORQUÉ no es lo que aspiras a ser.  Aunque últimamente veo mucha confusión sobre todo en el mundo de la Marca Personal. Ya que tu PORQUÉ tiene que demostrar LO QUE ERES, no a quién te quieres parecer, o las metas que quieres alcanzar. Que es totalmente diferente.

Si tu PORQUÉ es el proceso de la contribución que tú haces y el IMPACTO que provoca en los demás, ¿ME PUEDES EXPLICAR PORQUÉ CREES QUE HACIENDO LO MISMO QUE HACEN LOS DEMÁS, TE VAS A DIFERENCIAR DEL RESTO?

Descubrir tu PORQUÉ, demuestra a los demás, lo que te hace especial en comparación al resto. Sentir el PORQUÉ de tu empresa, es volver a conectar con la pasión, el motivo con la que han hecho todo desde sus comienzos, y que la han llevado hasta dónde estás. Poner en palabras el PORQUÉ de una empresa, es hacer tangible la cultura de la misma, es tener un bastón para saber por dónde camina y hacia dónde quiere ir.

PORQUÉ, palabra sencilla, que se traduce en más beneficios que muchos procesos estandarizados y homogéneos que podemos ver hoy en día en empresas y a través de profesionales.

¿Y cómo descubrir tu PORQUÉ?

A través de las historias de las que estás hecho, de las personas que hemos conocido, de las decisiones que hemos realizado. A través de esa unión, encontraremos unos patrones, que determinarán nuestro porqué.

Y llegará el momento en el que tras unir todos los puntos, grites: “¡¡ESE SOY YO!!”. Y te aseguro que ya no verás tu vida, cómo la veías hasta entonces.

Quizá hayas encontrado tu PORQUÉ, pero no sabes Cómo darle rienda suelta y lo conozcan los demás.

Antes de seguir, quiero desenmarañar una confusión que yo mismo tenía y veo en los demás.

El CÓMO dar a conocer tu PORQUÉ no es a través de redes sociales, blogs, conferencias y demás, PARA NADA.

Eso son HERRAMIENTAS. Lo que necesitas es descubrir en lo que te haces único respecto a los demás, Es dar a conocer al resto, tu receta hacia el éxito.

Valores cómo Abrazar el cambio, Crear nuevos caminos, el trabajo en equipo, el impulsar la innovación constantemente, el apoyar el fracaso, son valores que te hacen diferente a los demás, porqué abrir una cuenta en Facebook o hacer un blog, lo puede hacer cualquiera.

Sea la estación del año que sea, no dejamos de ver caras alargadas, tristes y sin muestras alguna de ilusión en los ojos. 

Esa desilusión, es la creencia que eso que dicen que es posible sentirnos realizados, satisfechos, felices aunque sea lunes, es algo que nunca llegarán a conocer, a sentir.

Si no quieres ser ese tipo de personas, empieza descubriendo tu PORQUÉ.

Todos tenemos un PORQUÉ, sólo uno.

¿Y tú conoces el tuyo?

Si necesitas investigar más de cómo descubrir tu porqué, os recomiendo “Encuentra tu porqué” de Simón Sinek.

Anuncio publicitario

5 comentarios

  1. armonia2016 · julio 18, 2018

    Yo todo lo que hago lo hago con empatia y sentimiento y eso no es muy común en estos días. Quizás no consiga nada material pero si espiritual y nunca se sabe cuando eso dará su fruto pero estoy segura de que alcanzaré el éxito.

  2. Pilar Monzón · julio 22, 2018

    Gracias David!
    Tenía ganas de comentar algunas de tus entradas en el blog, suelo leerlas, eres uno de los pocos en los que sigo suscrita después del 25 de mayo ( fecha en la que entró el pánico con el reglamento de la LOPD) .
    Me gustan tus reflexiones…

    Seguro que conoces este cuentecillo…

    En un día de mucho calor tres picapedreros se encuentran rompiendo piedras en una cantera. Los tres están ensimismados en la misma tarea, pero descargan con diferentes intensidades el peso de la maza y el punzón sobre las rocas. Las expresiones de sus rostros manifiestan distintos grados de concentración en su trabajo. Un observador que se hallaba recorriendo el lugar – atento de la situación – supuso que todos eran empleados y que poseían una misma finalidad, pero la diferente actitud de cada uno lo confundía. Pensó que tal diferencia se debe a las distintas reacciones ante el calor. Decide, entonces, romper su curiosidad abandonando su supuesto, acercarse y preguntarle a cada picapedrero para qué o por qué pica las piedras.

    Se acerca al primero, que con su rostro tenso y aburrido descarga su maza con violencia y desgana. Frente a su pregunta contesta: “Pico piedras porque cometí un delito y estoy condenado a trabajos forzados durante treinta años”. El segundo, más activo en sus movimientos, con un rostro que mostraba visibles signos de agotamiento, responde: “Pico piedras durante muchas horas porque necesito ganar dinero y alimentar a mi familia y cuantas más horas trabajo, más dinero llevaré a mi casa”. El tercero, concentrado, ávido en su tarea y con un deje de satisfacción en cada golpe, le responde: “Pico piedras porque formarán parte de una de las esculturas que adornarán la catedral principal de la ciudad”.

    Los tres picapedreros, obtendrán un salario, cubriran sus necesidades básicas y no tan básicas, pero sólo uno esta alineado con el sentido de su trabajo en el resultado final
    …. ¿me puedo imaginar a mi misma como una dependienta de alguna gran marca de ropa doblando camisetas en plenas rebajas con la tercera actitud? ….no puedo, salvo que esa empresa, diseñara ropa respetando lo máximo posible los derechos de las trabajadoras, salvo que esa empresa, tuviera una propuesta de valor en el consumo de moda, que fuera más sostenible, entonces, igual si me podría imaginar, …

    Me encanta el momento histórico que vivimos, todas estas revoluciones digitales, tecnológicas, de propuestas alternativas en economía, en consciencia personal, en retos hacia los #ODS2030, y en medio de todo este momento, me parecen clave, los porqués y paraqués…

    Me ha gustado mucho esta clave de – «¿Y cómo descubrir tu PORQUÉ?,A través de las historias de las que estás hecho, de las personas que hemos conocido, de las decisiones que hemos realizado. A través de esa unión, encontraremos unos patrones, que determinarán nuestro porqué»

    Buen día!

    • El Principio de un Comienzo · julio 22, 2018

      Buenos días Pilar.
      Muchas gracias por seguir, aún después del fatídico 25 de mayo.
      Gracias por estar ahí y encantado de leer tus opiniones sobre los artículos y entrevistas.
      No conocía el cuento y es muy revelador, muchas gracias.
      Quedo a tu disposición para cualquier cosa. Y de nuevo, GRACIAS.
      Feliz día.
      David.

  3. Ever · diciembre 20, 2019

    Muchísimas gracias por tu aporte me sirvió de mucha ayuda 😊. Lo que pasa es que yo me desespero por que siento que no avanzo mucho y me detienen mucho los juegos es un vicio😭

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.