Pedro Baños: «Cada vez menos, el pensamiento será nuestro»

Hoy dentro de la sección «Conversaciones con..» es un placer presentar a Pedro Baños.
Cuando vemos en los medios de comunicación, que hay técnicas para controlar nuestras emociones, pensamos que a nosotros no nos pasará, que sabemos lo que queremos, que hacemos lo que nosotros queremos sin la necesidad de que Google o un gurú nos los diga.
¡¡ESTAMOS MUY CONFUNDIDOS!!.
Hace unos días tuve el placer de hablar con Pedro Baños, para hablar sobre el último de sus bestseller «El dominio mental. La Geopolítica de la Mente».
Leer y hablar con Pedro que habitualmente lo podemos ver en 4º Milenio, es estar siempre con los ojos abiertos ante las diferentes técnicas que utiliza el poder político y empresarial para condicionar el criterio de sus ciudadanos y clientes.
No queremos darnos cuenta, pero las grandes guerras han desaparecido, ahora se harán a través de la economía o en el ciberespacio, pero a nosotros nos importa más otros temas, que no lo que realmente importa a nuestro presente y sobre todo futuro.
Una conversación en la que hablamos temas con enjundia que es lo que realmente nos debería importar y no algunos temas que más bien los utilizamos para no ver la realidad.
Podéis conocer más el trabajo de Pedro, a través de su Web, en Linkedin o Twitter.
Yo quería saber si el dominio mental que estamos viviendo, viene determinado por la sociedad del entretenimiento que vivimos, diciéndome Pedro, «Es parte. El dominio mental se consigue de muchas maneras para controlar personas y sociedades. Y una de esas formulas es la sobresaturación del entretenimiento. Un entretenimiento que todas personas tienen derecho a él después de una jornada de trabajo. Pero estamos hablando de un entretenimiento que se convierte masivo. Hay muchísimas personas que pasan muchas horas sumergido en él. Pero además es un entretenimiento totalmente estéril, ya que no te perfecciona como persona, no te deja adquirir conocimientos. Y solamente has perdido el tiempo. Y lo estamos viendo de forma muy clara que es lo que mejor funciona. Pero además al no formar a la personas , permite que exista un gran desconocimiento sobre lo que está pasando . Y al estar distraídos no se preocupan por aquellos problemas de los que tenemos ahora mismo y los que se nos avecinan. Son personas que viven en una inopia creada artificialmente o digitalmente, en el momento actual «
Somos una sociedad que estamos buscando constantemente la felicidad. Pero con lo que estamos viviendo de las Fake News, ¿Uniremos a esa búsqueda la de la libertad, también? » La libertad la estamos perdiendo, de forma muy clara. Uno de los síntomas que nos va a dejar esta pandemia es esa perdida de derechos y libertades. Y aunque aquí se acusen unos paises a otros, es algo que estamos viendo todos los días. Por ejemplo lo estamos viendo con el pasaporte Covid, las aplicaciones contra la Covid…Hay muchas formulas que se van a perpetuar al igual que pasó con los atentados del 11 de septiembre, con cosas que nos parecían imposibles que iban a hacer a los ciudadanos, son temas que 20 años después son plenamente vigentes. La perdida de la libertad es manifiesta. En unos casos con nuestra complacencia, ya que perdemos intimidad y privacidad. Algo que sustituimos por comodidad, pasividad, pareciendo que todos nos da igual. Pero no solamente en el ámbito personal, sino también en el ámbito político, como en todo los demás. Como digo en el libro, hemos entrado en un estado de resignación en el que parece que nada nos afecta, nos importa… Es una expresión de haber entregado todos nos derechos y libertades a las elites políticas y económicas mundiales».
Nos echábamos las manos a la cabeza pensando que hubiera familias en Cataluña que no se hablasen por temas de política. Pero si echáramos la vista atrás, seguro que en muchas familias de todo el mundo, gracias a la polarización que se está creando, también está ocurriendo cosas así. ¿O es qué puedes hablar con todos tus amigos de política o religión? «No tengas ninguna duda que es algo intencionado, David. Tú piensa que si consiguen lo que han conseguido, pero no solamente en Europa, sino también en los Usa, el fragmentarnos, dividirnos…lo que sucede que la sociedad en su conjunto no somos capaces de reaccionar ante los desmanes que vemos por parte de nuestras elites, que escandalo tras escandalo parece que no nos afecta, aunque estén jugando con nuestras vidas. ¿En qué nos hemos convertido con esta situación? En hooligans políticos. Un hooligan es una persona que están tan fanatizada con su partido que haga lo que haga hay que defenderlos e incluso con agresiones físicas, haciendo creer que los del equipo contrario, siempre serán malos. Situaciones que vemos en el futbol. Pues aquí pasa igual, nos están fanatizando de tal manera o lo están intentando, para que todo aquello que cometan aquellos que nos han dicho que son los nuestros, ellos tienen derecho de pernada, no pasa absolutamente nada. Solo tenemos que criticar algo que hacen los demás, aunque sea algo bueno para todos. Algo que vemos todos los días en los debates de televisión, a través de personas teóricamente bien formadas, inteligentes que justifican acciones que son totalmente execrables, que una persona con un poco de sentido común se daría cuenta que es totalmente imposible de defender. Pero como hemos entrado en ese hooliganismo, observamos a personas que son capaces de justificar absolutamente todo, incluso las cosas más condenables.»
Viendo documentales que hablan sobre la anatomía de la verdad, del pensamiento critico, que últimamente hay en cualquier plataforma que te imagines, Pedro nos dice «Todo estoy hay que relacionarlo con la educación. Por mucho que diga la gente, hay dos tipos de educación. Una, que es la que recibe la inmensa mayoría, que yo me atrevo decir deficiente. Pero no solamente hablamos de la educación básica, sino también de la universitaria. En dichos casos, estás creando personas frustradas, que les has hecho creer que con dicha educación podrán desenvolverse personal y profesionalmente. Estas personas no van a trabajar nunca o en condiciones muy deficientes en aquello para lo que se han preparado. Pero por otro lado, tienes una educación elitista, que no se forma para servir al sistema en el perfil bajo, sino para que sean los que lideren el sistema. Esas personas si que tienen un espíritu critico, no dejándose llevar por todo tipo de aparatos electrónicos. Siendo el resto de la formación, esté ausente ese pensamiento critico. Y la razón es muy sencilla, ya que si tuviéramos una población donde la inmensa mayoría de la misma tuviera ese espíritu critico y además lo manifestase, no pasarían los desmanes que están pasando. Yo siempre el mismo ejemplo, en Francia, enseñan el espíritu revolucionario, cuando aquí en España lo que se enseña es a ser sumiso, con ejemplos que todos conocemos en los que se false hasta la historia de Europa. ¿Todo esto que significa? Que no se está fomentando un espíritu critico de una forma intencionada, ya que permite a las elites cuando llegan al poder, hacer a su antojo y capricho sin que haya una reacción popular. Es que todos los días nos desayunamos con un nuevo escándalo, pero parece que ya nos hemos acostumbrado a ellos. Lo que pasa es que están jugando con soberanía popular, esa que nos han dicho que debería llevar las riendas del país, viendo que lo que votamos en las urnas luego se manifiesta muy poco. Todo esto es intencionado, ni mucho menos pensemos que es por azar».
Estamos en una 4 ola y caminas por cualquier ciudad, con la sensación tras ver a la gente, que parece que no hubiera pasado nada. «Cada CC.AA tira para un lado. El Gobierno cuando quiere es absolutamente pasivo o intervencionista. Pero es el enfrentamiento entre grupos políticos que lo tendrían que estar haciendo es determinar cómo satisfacer las necesidades de los seres humanos. Y lo que percibimos en Europa en general, es que los políticos están a su propia supervivencia, la supervivencia de su grupo político y luego ya si cabe ya veremos a ver si hacen algo por los ciudadanos. Algo que vemos todos los días. Y hasta en cierta manera es comprensible, ya que están envueltos en escándalos todos, que cuando llegan a su despacho, siendo todas las personas egoístas, solo piensan en cómo van a seguir aguantándose en la silla. Esa es la autentica realidad. Bastante tienen para ellos como para hacer planes para ver qué va a pasar, por ejemplo en 10 años, si ni ellos saben dónde van a estar mañana o dentro de 2 años. Algo que es perjudicial para la democracia, pero también para los ciudadanos».
Hablamos mucho, ¿Pero realmente queremos saber la verdad de lo que está ocurriendo? «Es que tampoco presionamos para saber la verdad. Hasta la comisión de la OMS que fue a China para determinar el origen de la pandemia, tampoco nos ha dado una respuesta clara. No sabemos nada en concreto pero lo peor de todo que estamos en un momento que como si no nos importase. Casi estamos haciendo un acto de fe, deseando que funcionen las vacunas y todo pase. Pero lo dicho, no somos exigentes . Hay gente que no ha entendido que las elites políticas están a nuestro servicio y no al revés. Ya que somos nosotros quienes les pagamos el sueldo. Tenemos que buscar formulas para aquellas personas que incumplan reiteradamente el compromiso que han tenido con los ciudadanos. Aceptamos ya con pasividad que no cumplan con los programas electorales, falseen los CV.. nos da todo igual. Los seres humanos también somos responsables, ya que nos distraemos con temas intrascendentes o con el sexo de los ángeles, no enfocándonos en lo que realmente importa. Si se estudiasen ya no solo la situación sanitaria, sino también la económica que nos espera, sería para echarse a llorar. Sin embargo ves a economistas de prestigio que tienen que agradar al poder, contando una serie de cosas que lo único que están haciendo es falsear la información. Pero mientras tanto en el Congreso de los diputados no se hablan de temas que son la verdad enjundia que tendríamos que ocuparnos de ellos, cuando lo único que vemos son las peleas dialécticas entre partidos políticos, que ya se ha convertido en un espectáculo bochornoso».
Es una sociedad en la que búsqueda de la felicidad, es una misión indispensable, ¿En qué nos estamos convirtiendo? «David, es otra argucia. Claro que hay libros que hacen bien a las personas. Antes las personas encontraban el consuelo en las religiones, ahora lo hacen en estas nuevas religiones. Mis libros son de ayuda colectiva, no de autoayuda. Ya que estoy totalmente en contra de aquellos que dicen que solamente pensando en algo positivo, solamente pensando en ello, ya se va a materializar. La vida no es así. Hay que trabajar, es más dura, luchar, pelear… Claro que debes tener unas metas claras, pero debes pelear por ellas. No con pensar en ellas y tumbarte en la cama , ya se producirá. Esto también es una manera de tener engañada a la gente.«
Y tras estudiar mucho la creatividad, veía que no se hablaba mucho de ella, porque uno de los beneficios de la misma es que empodera a la persona, les hace pensar por si misma, algo que tenía ganas de preguntarle a Pedro, y me respondió así «Tradicionalmente quien ha ostentado el poder, no le gustan las iniciativas de los de abajo ya que pueden demostrar que son más inteligentes que ellos. Yo no me cansaré de decir que saldremos adelante por lo maravilloso pueblo español que somos. Y una de nuestras características es que somos un pueblo imaginativo, creativo, capaz de encontrar soluciones hasta en la situaciones más penosas. Pero es que se está matando esa creatividad. Ya que por mucho que digan que hay inversión en innovación lo cierto que no es verdad. A día de hoy seguimos viendo como científicas maravillosas salen en televisión exponiendo el mísero sueldo que están ganando. Ya no solo es que ganen poco, sino que su creatividad queda constreñida ya que no tienen medios para desarrollarla . Y lamentablemente otros paises o multinacionales se aprovechan de nuestra creatividad».
Y para terminar, quería preguntarle, ¿El pensamiento será nuestro algún día? «Pues cada vez menos, David. Porque como bien sabes, todos los avances en el plano cerebral y mental, nos van a llevar a un pensamiento totalmente transparente y totalmente manipulable. Pero hasta Elon Musk ha dicho que implementado chips en primates, que con esos pensamientos son capaces de mover aparatos electrónicos. Lo que nos dice que ese aparato nos tiene que estar leyendo el pensamiento sino no funcionaría. O como el ejercito de Usa está haciendo proyectos para borrar e implementar otros recuerdos en los soldados que vienen traumatizados que vienen de guerras o conflictos. Cada vez los pensamientos van a ser menos nuestros. Que ya no podamos opinar libremente, pero ya que no podamos pensar libremente, es algo ya terrible. Pero David, tengo que decirte que es el camino hacia donde vamos. Que aunque la tecnología este avanzando y ayude a curar enfermedades, pero también sabemos que la tecnología se ha utilizado para el mal o el dominio de las poblaciones. Y como nunca, la tecnología lo permite actualmente.»